Certificado Médico Escolar
Es un estudio integral que se realiza en una sola visita de aproximadamente 45 minutos por un grupo interdisciplinario de especialistas que trabajan en forma integrada en el diagnóstico y evaluación del aparato auditivo, visual y foniátrico de los chicos previo al inicio escolar.
Es un estudio fundamental para la prevención de trastornos de aprendizaje ligados a los déficits auditivos o visuales, no detectados y que podrían incidir en el desarrollo y desempeño escolar. Al finalizar, se entrega un apto médico escolar.
En la Ciudad de Buenos Aires, el certificado médico escolar es obligatorio por ley y debe realizarse anualmente antes del inicio de clases.
El apto físico escolar comprende las siguientes evaluaciones:
+ FONOAUDIOLOGÍA
+ OTORRINOLARINGOLOGÍA
+ OFTALMOLOGÍA
+ ODONTOPEDIATRÍA
+ AUDIOMETRÍA TONAL
Examen Fonoaudiológico
El objetivo de realizar el barrido fonematico es detectar tempranamente trastornos articulatorios para así poder realizar una intervención temprana que ayude a mejorar la inteligibilidad del habla.
Se busca prevenir tempranamente dificultades de acceso a la lectoescritura.
También se evalúa que tipo de deglución y de respiración presenta el niño, tratando de evitar por ejemplo futuros problemas odontologicos.
Examen Otorrinolaringológico
El examen otorrinolaringológico tiene como finalidad detectar:
-La hipoacusia uni o bilateral (Central o Periférica)
-Examen otoscópico para descartar patología de oído medio u oído externo
-Examen rinológico para detección de Rinosinusitis, insuficiencia ventilatoria, hipertrofia de cornetes, rinitis alérgica.
-Examen de fauces para detección de hipertrofia amigdalina, causas de roncopatíoas, evaluación de boca y orofaringe.
Examen Oftalmológico
Tiene por finalidad evaluar el desarrollo visual del niño, que comienza al nacimiento y termina a los 7 u 8 años de edad. Algunas alteraciones, no detectadas a tiempo, pueden generar una incapacidad permanente en el aparato visual. De ahí la importancia de que este test se realice en esta etapa de la vida.
La evaluación incluye :
-Agudeza visual
-Test de visión cercana
-Alineación ocular y motilidad extrínseca
-Test de visión de colores
-Valoración de reflejo rojo
-Examen de fondo de ojo sin cicloplegía
De acuerdo al resultado de estos tests, se derivará al niño para completar los estudios relacionados.
Examen Odontopediátrico
-Evaluación dentaria (dentición temporaria, mixta o permanente)
-Presencia de caries
-Enfermedades asociadas a falta de higiene o consumo excesivo de azúcares
-Corrección de hábitos (deglución atípica, respiración bucal)
-Evaluación del crecimiento dentario
-Malposición dentaria
-Evaluación del uso (o no) de aparatología correctora
-Medidas preventivas (técnica de cepillado, uso de elementos complementarios)
-Aplicación de fluor (tópico o sistémico)
Examen Audiometría Tonal
Tiene como finalidad evaluar si su hijo escucha bien, ya que brinda la posibilidad de una intervención temprana (en caso de ser necesario) para evitar retrasos en el proceso de aprendizaje (Se evalúa cada oído por separado para detectar)
-Hipoacusia uni o bilateral
-Central o periférica
-Permite evaluar motilidad timpánica
-Presencia de líquido o moco en oído medio
Envíanos tu consulta
Whatsapp Belgrano: 1167682684